El proyecto Museos Positivos inicia formalmente en el año 2017 y es el resultado de una colaboración entre la Universidad Tecmilenio y el Festival Internacional de Santa Lucía, que se celebra cada año en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Tiene como objetivo que los participantes de las actividades identifiquen y practiquen emociones positivas mediante talleres, recorridos guiados u otras actividades que ayudan a construir ambientes de bienestar a través de la educación socioemocional y la formación de hábitos positivos.
Este año, con el propósito de invitar a más personas de diferentes localidades, el programa de Museos Positivos se realizará de manera virtual y gratuita, con experiencias artísticas y culturales que invitarán a las personas a practicar emociones positivas.
Un Museo Positivo transforma la experiencia del museo para que los visitantes identifiquen y practiquen emociones positivas.
Todas las experiencias de un Museo Positivo cuentan con un fundamento científico basado en la ciencia de la Psicología Positiva (Seligman, 2016) y el enfoque de El Arte como Terapia (De Botton & Armstrong, 2017).
EXPLORA EMOCIONES POSITIVAS MIENTRAS DISFRUTA DE TALLERES, RECORRIDOS GUIADOS Y EVENTOS SOBRE ARTE, HISTORIA Y CIENCIA DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 7 DE NOVIEMBRE EN LOS SIGUIENTES MUSEOS.
Por medio de la página oficial de Gobierno Escobedo, Museos Positivos y en las definidas por el Festival y el proyecto, donde los ciudadanos podrán realizar un recorrido virtual por las cinco diferentes salas del Museo Histórico Municipal, donde podrán conocer las vivencias y valores de nuestros antepasados, desde la época prehispánica hasta la actualidad.
8 octubre 2021
07:00 PM
Transmisión Online
A partir de una selección de piezas de la exposición permanente del Museo, de las que se ofrecerá una explicación sobre estética, materiales de manufactura, época, temática y autor, se invitará al visitante a reflexionar sobre las emociones que experimentó al apreciar y conocer dichas obras. El visitante hará sus anotaciones en una tarjeta que depositará en una urna misma que se ubicará al final de la sala de exhibición.
19 DE SEPTIEMBRE AL 7 DE NOVIEMBRE
10 AM A 2 PM.
Presencial
Se hace una invitación a recorrer el museo y observar las diversas piezas del museo y seleccionar una que sea de su agrado. Una vez que haya hecho su elección, intentará analizar la pieza desde ambas perspectivas, la negativa y la positiva. El visitante realizará una serie de preguntas que puedan ayudarle a hacer una reflexión sobre sus emociones, así como un dibujo tomando como referencia el objeto seleccionado en su recorrido.
Todos los sábados del 19 de septiembre al 7 de noviembre
10 a.m. a 6:00 p.m.
Presencial
Acompáñanos en este recorrido visual para conocer lo que hace a la Tierra un planeta tan asombroso y buen lugar para vivir. A través de imágenes y el uso del sistema "Science on a Sphere" de NOAA (Administración Nacional de Océano y Atmósfera de Estados Unidos) recorre la Tierra, experimenta emociones positivas y reflexiona en la responsabilidad compartida de cuidar nuestro mundo.
30 de SEPTIEMBRE / 10 OCTUBRE
07:00 PM / 06:00 PM
Transmisión Online
En la historia de México han estado presentes mujeres que por sus acciones demostraron que es posible vencer cualquier limitante, siendo modelos de inspiración para las mujeres de hoy en día. Te invitamos a descubrir quiénes son estas valientes mujeres que dejaron un importante legado en la historia de nuestro país.
25 de septiembre
7:00 p.m.
Transmisión Online
A través de una serie de juegos cooperativos se promoverá la paz, la colaboración desde la diversidad y la solidaridad de una forma divertida. Una propuesta diferente a la competencia, en donde el aporte de todos los participantes es valioso para la solución de los retos. Será una oportunidad para crecer en la forma de relacionarnos, de tener un momento de encuentro y al mismo tiempo de reflexionar desde el juego.
8 octubre
07:00 P.M.
Transmisión Online
La música es una de las expresiones artísticas que nos han acompañado desde tiempos ancestrales. Nos puede despertar diversos recuerdos y también emociones, como la alegría. La historia de los instrumentos musicales en exhibición nos servirá de excusa para conectar con nuestras emociones y disfrutar de algunas piezas musicales producidas por 3 Museos.
14 OCTUBRE
07:00 P.M.
Transmisión Online
Acompáñanos en este recorrido virtual por la exposición La poética del regreso, actualmente exhibida en nuestro museo. Revisaremos un poco sobre la vida del artista Mario García Torres, así como algunas de las obras presentes en esta exposición.
01 Octubre
07:00 P.M.
Transmisión Online
Acompáñanos en esta conversación sobre los detalles más emblemáticos de la obra de arte más importante de MARCO: nuestro museo.
2 OCTUBRE
07:00 P.M.
Transmisión Online
Disfruta de las exposiciones del museo, en forma presencial a partir de la mirada de las “emociones positivas”.
Del 19 de septiembre al 7 de noviembre
10:00 a.m. a 5:00 p.m.
presencial
En este taller se invita a la niñez a acompañarnos a aprender sobre nuestro museo y a crear su propia maqueta de este.
26 SEPTIEMBRE
07:00 P.M.
Transmisión Online
Breve exposición de los sitios turísticos de la cuna del estado que es Cerralvo Nuevo León.
17 octubre
06:00 P.M.
Transmisión Online
Con motivo del 65 aniversario del museo se elaborará un Álbum donde el público visitante después de realizar una visita guiada gratuita escogerá de una a dos emociones que hayan experimentado durante el recorrido anotando su nombre, edad y el porqué de su emoción.
todos los sábados del 19 de septiembre al 7 de noviembre del 2021
10:00 a.m. a 4:00 p.m.
presencial
Se compartirá las experiencias de lecturas positivas a través de recomendaciones de libros literarios para fomentar la lectura. Se realizará una dinámica en la cual los participantes compartirán sus reflexiones positivas y se agregarán al “Árbol de las Emociones”, además se les invitará a realizar un diario de sentimientos de lectura.
9 octubre
06:00 P.M.
Transmisión Online
Motivar a las personas de la comunidad a crear y disfrutar sus propias bibliotecas con sus gustos recreativos.
18 octubre
06:00 P.M.
Transmisión Online
Como parte del Programa de Museos Positivos del Instituto de Ciencias del Bienestar y la Felicidad, de la Universidad Tecmilenio, el Museo de Linares nos invita a reflexionar a través de la magnífica obra de Rosario Lazcano, que con su pintura nos atrapa en el sentido de la vista y de las emociones. Una obra realizada en pandemia, en un encierro que nos cubre la boca y ella se quita esa venda para expresarnos su sentir.
8 octubre
06:00 P.M.
Transmisión Online
ADEMÁS DE LA EXPERIENCIA DENTRO DEL MUSEO, SE HAN GENERADO RECORRIDOS VIRTUALES, QUE TIENEN COMO OBJETIVO ACERCAR A PERSONAS DE TODAS LAS LOCALIDADES Y PAÍSES A QUE VIVAN LA EXPERIENCIA DE LAS EMOCIONES POSITIVAS A TRAVÉS DE LA REALIDAD VIRTUAL.
LOS RECORRIDOS CUENTAN CON:
Activaciones para identificar y practicar diferentes emociones positivas.
Ejercicios prácticos que contribuyen a incrementar el bienestar de las personas.
Videos de expertos que invitan a explorar el museo a través de un enfoque positivo.